Ciencias Sociales

sábado, 2 de noviembre de 2019

10 de noviembre: Día de la tradición.

El 10 de noviembre se festeja en nuestro país el  Día de la Tradición recordando el nacimiento del poeta argentino José Hernández (1834-1886), que escribió entre otros el poema narrativo El gaucho Martín Fierro (una obra literaria que plasma la vida y la cultura gauchesca) y su continuación, La vuelta de Martín Fierro, relatos en forma de verso de la experiencia de un gaucho, su estilo de vida, sus costumbres, su lengua y sus códigos de honor. 

La palabra Tradición deriva del latín "tradere" y quiere decir donación o legado.

Tiene como objetivo revalorizar las costumbres de nuestros antepasados, crear un puente entre el pasado y el presente. Entre las costumbres gauchescas se destacan las creencias, leyendas, fiestas típicas, canciones, vestimentas, comida, juegos, entre otros.





¿Por que es de gran importancia en el ámbito escolar?

Porque intenta estimar, dar reconocimiento a aquellas costumbres que fueron transmitidas de generación en generación, y que muchos niños y niñas aún no conocen.

¿Quién fue José Hernández?




Vídeo (Canal Encuentro) y biografía de José Hernández

Recursos: 

Propuestas para el Día de la Tradición


Destaco este vídeo muy lindo sobre nuestras tradiciones de la autora: Mónica Tirabasso en Canciones para mi escuela. Vol 2.








No hay comentarios:

Publicar un comentario

Manuel Belgrano: Un gran patriota.

2020: El año del General Manuel Belgrano. Su nombre completo era Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano . Fue abogado, políti...